"Familias del Dolor y la Esperanza" organizaron un desfile de alta costura para concientizar

"Familias del Dolor y la Esperanza" desde hace algunos años viene trabajando en la provincia para contener y asesorar a familiares y amigos de víctimas de siniestros viales. El domingo 20 de noviembre fue el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, en este contexto, la asociación utilizó la moda para concientizar a los y las sanjuaninas.
El Centro Cultural y Deportivo La Superiora fue el lugar elegido para realizar el evento titulado San Juan Alta Moda. Del Sur Diario dialogó con Guillermo Chirino, referente de la asociación sobre el desfile de alta costura. "El desfile surge luego de que mi hija fuera elegida por la productora de Mathias Sambrizzi. Me reuní con él como padre y cuando él se entera lo que yo hacía salió la idea de hacer algo juntos en el día que se conmemoran las víctimas de siniestros viales. Queríamos hacer algo para crear conciencia, ahí surge la idea".
Luego de la conversación con el reconocido productor de moda sanjuanino Guillermo comenzó a planificar el mega evento de moda junto a Mathias Sambrizzi y Andrea Julio. "Había ya una idea y Andrea tenía que inaugurar su estética y le pareció muy acertada inaugurar su estética con una idea solidaria de concientización vial".
Desde que se gestó el proyecto el objetivo principal era funcionar el mundo de la moda con la seguridad vial. "Creemos que en todos los ámbitos se pueden llegar a dar a conocer esta realidad que nos toca vivir, en la cual nadie está ajeno a que le pueda llegar a acontecer, quedar con alguna discapacidad o perder un hijo como nos pasó a nosotros".
En relación con lo anterior Chirino agregó "todo esto es algo novedoso que podría tener un gran impacto en lo social. El objetivo era fusionar estas dos ideas y complementarlas para llegar a la sociedad y crear conciencia".
El desfile cargado de concientización vial y glamour contó con la presencia y la colección de la diseñadora de moda Patricia Profumo. En esta línea el referente de "Familias del Dolor y la Esperanza" afirmó "Patricia se suma luego de que Andrea Julio y Mathias Sambrizzi se contactaran con ella. Para nosotros fue conocer una persona humilde predispuesta a dar lo mejor, mostrar su colección. Conocimos un gran ser humano que cuando conoció la asociación se comprometió y le encantó la idea".
El desfile fue conducido por Carolina Oro y contó con la presencia de cientos de sanjuaninos y sanjuaninas. "La iniciativa fue recibida muy bien, altamente positiva porque hay un buen fin detrás de todo esto. Creo que tuvo el impacto que queríamos que era concientizar y llegar a la gente y que colaboraran en esta campaña que ayuda al prójimo".
Para la asociación Familias del Dolor y la Esperanza este evento fue una experiencia única. "Siempre como asociación estamos tratando de no quedarnos solamente en la palabra de pedido de justicia sino de hacer cosas que marquen tendencia. Que marquen la diferencia. Siempre tratamos de innovar y pensar que se pueden hacer muchas cosas desde muchos ámbitos y este no estuvo ajeno a eso".
Guillermo finalizó "para los organizadores, la familia, la sociedad que lo vivenció y para nosotros fue algo fantástico y muy positivo. Hay muchos proyectos en camino que estamos apuntalado para que bajen los índices".
Escuchá la nota completa
https://delsurcdn.eleco.com.ar/media/2022/11/whatsapp-ptt-2022-11-23-at-112307_g0Hnv8qj-1.mp3