IMPORTANTE La Reserva de San Martín cayó ante River en la auxiliar del Hilario Sánchez
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/20921

Las estaciones de servicio quieren cortar el acuerdo con el gobierno

Segú manifestaron los estacioneros, ya no pueden sostener el costo de las naftas y si mantienen el precio...

El pasado 15 de mayo las estaciones de servicio  ya estaban habilitadas para subir los combustibles un 4%, en el marco de los Precios Cuidados y el acuerdo pactado hasta agosto con el gobierno. Pero según manifestaron los estacioneros de San Juan, este porcentaje no les alcanza para cubrir los altos costos.

Es por eso que los propietarios de las bombas manifestaron que están pensando en cortar este acuerdo firmado con el gobierno hasta agosto y subir el precio de las naftas en un porcentaje más alto. De lo contrario afirmaron que podría haber desabastecimiento.

"Nosotros hemos firmado desde el primero de enero hasta agosto una paritaria para los empleados del 30%, entendíamos que debía ser así porque había que enfrentar la inflación que es un problema de todo. En el mismo lapso ha aumentado el combustible un 16%, es decir que hay un porcentaje muy alto que tiene que poner el estacionero", sostuvo Analía Salguero, presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, en Radio Sarmiento.

Después añadió "lo venimos diciendo, pero no lo entienden. El Gobierno lo que pretende con esto es un fin social y no estamos en contra de esto, pero no puede ser de que sea a costa del estancionero. Estábamos expectantes para ver qué pasaba este mes, pero no hay soluciones. En este contexto, algunos van a optar por suspender o despedir personal, otros apagarán las luces de noche y otros, en situaciones más complejas, deberán cerrar".

"Para acordar se sientan entre pretroleras y Gobierno, no estamos nosotros. Pero ahora, además, las petroleras tiene un problema en mayor escala. Ellos compran el petróleo a precio dólar y tienen que venderlo acá en pesos y al precio que indica el Gobierno. Antes se calculaba 1 dólar un litro de combustible, estamos muy lejos de eso. Si esto sigue así, las petroleras van a vender acá sólo lo justo y necesario y el resto lo van a llevar a otros países que les sean más rentables. Ahí, lo que va a pasar, es que va a faltar combustible en Argentina, va a haber desabastecimiento, como ya ha pasado".

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias