
Este sábado se podrá ver desde varias regiones de América un eclipse "solar lunar". Durante varios minutos, el fenómeno astronómico hará que la luz del sol desaparecerá al ser tapado por la luna.
En todas las fases del fenómeno es importante contar con protección ocular adecuada para evitar posibles lesiones visuales. En referencia a ello, especialistas de la Universidad Nacional de La Plata y el Conicet recomendaron no mirar al Sol a simple vista, ni a través de una radiografía y enseñaron cómo construir una "cámara oscura" con papel y cartón para ver ese fenómeno.
Los lugares privilegiados para observar el eclipse desde América serán las ciudades de Oregón, Nevada, Utah, Texas y Nuevo México, ya que se encuentran en línea directa con el fenómeno, por lo que podrían apreciar sus primeras fases si el clima lo permite.
Luego, el mismo cruzará Centroamérica, llegará a su fase final en América del Sur y culminará con el atardecer sobre el Océano Atlántico. México, Belice, Honduras, Panamá, Colombia y Brasil también serán testigos del eclipse solar anular.