Cerca de 800.000 chicos y chicas se quedarán sin la Asignación Familiar por Hijo
Además, los valores se verán afectados en relación a la inflación del primer trimestre, que se estima que sea del 70%.

Aproximadamente unos 800.000 chicos y chicas no cobrarán más las Asignaciones Familiares, debido a la reducción de los topes de ingresos que dan derecho a los trabajadores formales a cobrar dichas asignaciones por parte del Gobierno nacional.
Durante este año se esperaba que los padres de 4.782.604 chicos y chicas cobraran el salario familiar por hijo, algo que ahora se reduciría a casi 4 millones, según el Decreto de Necesidad y Urgencia 194/2024.
Las únicas reducciones no serán en la cantidad de personas que dejarán de cobrar, si no que también los valores: aumentarán entre marzo y mayo un 27,18% en relación a la inflación del primer trimestre, que se estima que sea de un 70%.
Hasta el momento, el salario familiar por hijo según el Ingreso Familiar Total tenía un tope de $3.960.000, con distintos valores para determinadas provincias y localidades.
A partir de ahora, dichas ayudas constarán de los siguiente:
Si el ingreso familiar no supera los $406.909, se cobrará por hijo $26.277, un 27,18% por encima de los actuales $319.947 y $20.661, respectivamente.
Si el ingreso familiar supera los $406.909 y de hasta $596.776, se cobrará por hijo $17.722, un 27,18% por encima de los actuales $319.947 y hasta $469.237 y un beneficio $13.934.
Si el ingreso familiar ronda entre $596.776 y $689.000, se cobrará por hijo $10.717, por encima de los $469.237 y de hasta $541.751 y el beneficio actual de $ 8.426.
Por último, si el ingreso familiar total es mayor a $689.000 y de hasta $2.154.806, se cobrará por hijo $5.526 mensuales. Hasta ahora, es de entre $541.751 y de hasta $3.960.000 y se cobran $4.345.