Patricia Bullrich confirmó que le dejará la presidencia del PRO a Mauricio Macri
La ministra de Seguridad dio su visto bueno para que el exmandatario sea quien la suceda en su cargo al frente del partido.

En la antesala al discurso que brindará esta noche el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa para dar comienzo al período de sesiones ordinarias, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que en 20 días dejará la presidencia del PRO, lugar que ocupa desde diciembre de 2019. Además, respaldó la posible asunción de Mauricio Macri como su sucesor al frente del partido, en medio de las crecientes tensiones entre el Gobierno nacional y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
"Yo dejo la presidencia del PRO ahora, en unos 20 días, y ahí se verá. Estamos trabajando en el marco del cambio común con el presidente Javier Milei", expresó este viernes en diálogo con Cadena 3.
"Tengo demasiados temas en seguridad como para hablar del PRO. Por eso quiero que llegue rápido el día para no ser más la presidenta, son cuestiones legales y estoy totalmente metida en mis cosas, que son las que importan", agregó Bullrich.
Días atrás, la funcionaria revalidó su pertenencia al Gobierno nacional después de liderar la recolección de firmas del PRO para un documento de apoyo a Milei, durante el enfrentamiento con los gobernadores por la distribución de la coparticipación federal iniciado el pasado viernes por Torres, uno de los tres mandatarios patagónicos del PRO puro, quien amenazó con cortar los envíos de hidrocarburos. En este contexto, Bullrich expresó su apoyo a que el exmandatario sea quien la suceda en su cargo al frente de la coalición. "Se ha propuesto Mauricio, me parece bien que él asuma en ese lugar", dijo.
Por otra parte, la titular de la cartera de Seguridad Nacional habló de las tensiones internas por las que atraviesa por partido: "Esto se va a ordenar entre las fuerzas del cambio que hay en el PRO y las fuerzas que están en contra del cambio, me parece que esa va a ser la nueva variable. Dentro de los partidos que conformaban JxC hay mucha gente que está en la fuerza del cambio", aseguró.
En esta línea, se refirió al ex gobernador de la Ciudad de Buenos Aires y ex candidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, quien mantiene un perfil bajo desde su derrota en las PASO: "La verdad es que él no se siente representado. Ya hace tiempo que viene, su campaña fue un poco eso. Él estaba buscando otra forma de interpelar la política, que desde mi punto de vista no da resultado. Ya hemos visto negociaciones eternas que te llevan a repetir más de lo mismo. Es su convicción y lo veo como bastante alejado".