El feriado del 20 de noviembre fue trasladado por el gobierno
El gobierno ha establecido una nueva fecha para el feriado del Día de la Soberanía Nacional, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo de tres días.

El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, por lo cual es considerado feriado. Sin embargo, este año el gobierno argentino decidió que se trasladaría el feriado al día 18 de noviembre, ya que todos los feriados coincidentes con días martes y miércoles pueden ser movidos al lunes anterior para conformar un fin de semana largo, y así no interrumpir los días laborables
Otro de los motivos para trasladar feriados y así dar espacio a fines de semanas largos es el movimiento económico, consecuencia de los éxodos turísticos que en Argentina son muy comunes, ya que grandes cantidades de personas deciden salir a disfrutar a distintos puntos del país. Distintos puntos turísticos se ven afectados durante las temporadas bajas que se dan mayormente en invierno, por lo cual es beneficioso que las personas vayan a disfrutar de estos destinos cuando aún no comenzó la temporada alta.
El gobierno nacional ha confirmado que el feriado que se celebra el 20 de noviembre será trasladado. Este año, esa jornada cae un miércoles, pero se moverá al lunes 18 de noviembre. De este modo, se gener un fin de semana largo de tres días, desde el sábado 16 hasta el lunes 18. Esta decisión, amparada por la Ley 27.399, tiene como objetivo fomentar el turismo interno y ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de disfrutar de un descanso prolongado.
El 20 de noviembre se conmemora en Argentina el Día de la Soberanía Nacional, una celebración que rinde homenaje a la Batalla de Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845 en el río Paraná, cerca de Buenos Aires. Este enfrentamiento fue crucial ya que una coalición anglo-francesa (Francia e Inglaterra) intentó imponer su control sobre el territorio argentino.