La RAE incorporará a su diccionario una palabra argentina
Reconoció su influencia en el idioma.

La Real Academia Española (RAE) ha incorporado recientemente al diccionario oficial una palabra del español argentino, demostrando cómo el idioma sigue evolucionando. Esta inclusión destaca la importancia de términos populares que han ganado relevancia en la identidad de millones de personas en Argentina y en otros países hispanohablantes.
La nueva incorporación es "che", expresión emblemática del español rioplatense que en Argentina y Uruguay se usa para dirigirse a alguien de manera informal, transmitiendo familiaridad y cercanía. La RAE define "che" como símbolo de camaradería, un término que incluso ha trascendido fronteras, en parte por su asociación con figuras como el Che Guevara.
No es la primera vez que la RAE reconoce términos del español argentino; palabras como "pibe", "bondi" y "laburar" también han sido incluidas en el pasado, reflejando el interés de la institución en documentar el lenguaje cotidiano y su riqueza cultural. Estas expresiones ofrecen una ventana a la cultura argentina y son un honor para el país, al ver sus expresiones típicas reconocidas internacionalmente.
La incorporación de "che" y otras palabras argentinas subraya la diversidad del español y la adaptabilidad del idioma, mostrando que cada comunidad aporta matices únicos que mantienen viva la lengua en constante evolución.