IMPORTANTE Nuevo aumento de combustibles: cómo quedaron los precios en San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/44924
Economía

Cuándo cobro Anses: el calendario completo de pagos para diciembre

El organismo publicó el detalle integral de fechas de cobro y montos que se abonarán en el último mes de 2024.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de diciembre de 2024 para los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares y sociales. En diciembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento de 2,69%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de $70.000, recibirán 329.598,76 pesos.

Las jubilaciones y pensiones que no superen los $329.598,76 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto.

Las prestaciones previsionales, con el bono de $70.000 incluido, quedan así: la Pensión Universal para el Adulto Mayor pasa a ser de $277.679,01, la Pensión No Contributiva por Invalidez y la Pensión por Vejez a $251.719,13, y la Pensión Madre de 7 hijos pasa a ser de $329.598,76.

Estas prestaciones reciben también el pago del medio aguinaldo. Los haberes, el bono y el medio aguinaldo se cobran en la misma fecha, según el calendario habitual.

Cronograma de pagos de ANSES para diciembre 2024

El calendario de pagos de ANSES establece las fechas de cobro de cada prestación según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. A continuación, el detalle de cada grupo de prestaciones con sus respectivas fechas de cobro.

Jubilaciones y Pensiones que no superan el haber mínimo

Documentos terminados en 0: 9 de diciembre
Documentos terminados en 1: 10 de diciembre
Documentos terminados en 2 y 3: 11 de diciembre
Documentos terminados en 4 y 5: 12 de diciembre
Documentos terminados en 6 y 7: 13 de diciembre
Documentos terminados en 8 y 9: 16 de diciembre

Jubilaciones y Pensiones que superan el haber mínimo

Documentos terminados en 0 y 1: 17 de diciembre
Documentos terminados en 2 y 3: 18 de diciembre
Documentos terminados en 4 y 5: 19 de diciembre
Documentos terminados en 6 y 7: 20 de diciembre
Documentos terminados en 8 y 9: 23 de diciembre

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH)

Documentos terminados en 0: 9 de diciembre
Documentos terminados en 1: 10 de diciembre
Documentos terminados en 2: 11 de diciembre
Documentos terminados en 3: 12 de diciembre
Documentos terminados en 4: 13 de diciembre
Documentos terminados en 5: 16 de diciembre
Documentos terminados en 6: 17 de diciembre
Documentos terminados en 7: 18 de diciembre
Documentos terminados en 8: 19 de diciembre
Documentos terminados en 9: 20 de diciembre
Asignación por embarazo
Documentos terminados en 0: 10 de diciembre
Documentos terminados en 1: 11 de diciembre
Documentos terminados en 2: 12 de diciembre
Documentos terminados en 3: 13 de diciembre
Documentos terminados en 4: 16 de diciembre
Documentos terminados en 5: 17 de diciembre
Documentos terminados en 6: 18 de diciembre
Documentos terminados en 7: 19 de diciembre
Documentos terminados en 8: 20 de diciembre
Documentos terminados en 9: 23 de diciembre

Asignación por prenatal y asignación por maternidad

Documentos terminados en 0 y 1: 12 de diciembre
Documentos terminados en 2 y 3: 13 de diciembre
Documentos terminados en 4 y 5: 16 de diciembre
Documentos terminados en 6 y 7: 17 de diciembre
Documentos terminados en 8 y 9: 18 de diciembre

Pensiones no contributivas

Documentos terminados en 0 y 1: 9 de diciembre
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de diciembre
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de diciembre
Documentos terminados en 6 y 7: 12 de diciembre
Documentos terminados en 8 y 9: 13 de diciembre

Desempleo

Documentos terminados en 0 y 1: 20 de diciembre
Documentos terminados en 2 y 3: 23 de diciembre
Documentos terminados en 4 y 5: 26 de diciembre
Documentos terminados en 6 y 7: 27 de diciembre
Documentos terminados en 8 y 9: 30 de diciembre

¿Cuánto vale la canasta básica de un jubilado?

En Argentina, la Canasta Básica para un jubilado alcanzó un costo de $912.584 mensuales en octubre, según un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad. Este monto es más de tres veces el haber mínimo, que incluye un refuerzo extraordinario de $70.000 y se sitúa en $329.598,76, afectando a más de 4,5 millones de jubilados.

Los rubros más significativos en el gasto de los adultos mayores son alimentos ($236.873), vivienda ($198.000) y medicamentos ($145.268), representando en conjunto más del 60% del total de la canasta, detalló la Defensoría.

A pesar de los ajustes en los haberes, el incremento no logra cerrar la brecha entre los ingresos de los jubilados y el costo real de vida. Esta situación afecta de manera crítica a quienes dependen únicamente de la jubilación mínima, insuficiente para compensar el impacto de la inflación en productos y servicios esenciales.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias