IMPORTANTE La Reserva de San Martín cayó ante River en la auxiliar del Hilario Sánchez
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/45031
Efemérides

Día Nacional de la Publicidad: por qué se festeja el 4 de diciembre

Una herramienta indispensable para la comunicación y la difusión de productos de mercado, pero también utilizada para otros fines.

El 4 de diciembre se celebra el día de la publicidad en la República Argentina. La fecha sirve para valorar el trabajo de quienes realizan importantes esfuerzos de comunicación e interacción entre las empresas y el público o los clientes. Fue elegida para recordar el congreso de Publicidad que se llevó a cabo el 4 de diciembre de 1936 en Buenos Aires.

Este congreso tuvo como objetivo enseñar la materia en la Argentina. La efeméride fue convocada y propuesta por la antigua Asociación de Jefes de Propaganda y desde entonces se celebra el Día de la Publicidad o el Día del Publicista todos los 4 de diciembres en la República Argentina.

Qué se entiende por "publicidad"

Cuando hablamos de publicidad nos referimos a una herramienta comunicacional que intenta incrementar el consumo de un producto o un servicio, insertarlo dentro del mercado de consumo y mejorar su imagen en el universo del consumidor. Estos objetivos se alcanzan mediante campañas que se difunden en los medios siguiendo un plan preestablecido.

Con el avance de la tecnología y las redes sociales, la publicidad también ha sabido adaptarse. Antes se utilizaba con mayor frecuencia en radios, televisión y diarios, pero en la actualidad la podemos encontrar en absolutamente toda la red. Páginas web, plataformas de streaming, de música, de películas y hasta entretenimiento.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias