Día del Trabajador Vitivinícola: por qué se celebra el 1 de febrero
Cada 1 de febrero, se conmemora el Día del Trabajador Vitivinícola. A continuación, descubrí más de esta fecha.
Cada primero del mes de febrero, a nivel nacional se celebra el Día del Trabajador Vitivinícola. La efemérides nace como festividad que busca destacar el trabajo de más de 450 mil personas dedicadas a la producción del vino a lo largo del país y, a la vez, marca la víspera de una cosecha anual.
Considerada como la activadad económica más pujante del país desde hace dos décadas, la vitivinicultura está presente en 18 de 23 provincias de Argentina. A su vez, ya sea de forma directa o indirecta, proporciona una fuente de trabajo que beneficia cerca de medio millón de personas.
Así, el 1 de enero como el Día Nacional del Trabajador Vitivinícola en Argentina, una fecha que tiene en cuenta el trabajo de quienes están expectantes en la maduración de las uvas y la producción de vinos. La justificación histórica de esta fecha se origina en el departamento de San Rafael, provincia de Mendoza, durante el año 1991 cuando se decidió oficializar como un día feriado para todos los trabajadores de este sector.
Además de ser un día festivo, también se trata de una fecha que marca el inicio de la vendimia, del latín vindemia, que se traduce en el inicio de la cosecha de las uvas maduras de las vides.