Crisis vitivinícola: productores sanjuaninos se reunieron con el ministro de Producción
Plantearon la urgencia de mejorar el precio de la uva y solicitaron medidas de apoyo para el sector. También se discutió la emergencia agropecuaria y posibles créditos para los afectados por inclemencias climáticas.
Este lunes, productores vitivinícolas de San Juan se reunieron con el ministro de Producción, Gustavo Fernández, para abordar la difícil situación que atraviesa el sector. En el encuentro, expusieron la necesidad de implementar medidas que permitan mejorar el precio de la uva, ya que los valores actuales no cubren ni el 50% del costo de producción.
Estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo; y representantes del sector productivo como Juan Manuel Colpas, Pablo Picón, Rafael Vargas, Jorge Robledo y el presidente de la Asociación de Viñateros Independientes, Juan José Ramos.
Entre los puntos más destacados del encuentro, el ministro Fernández informó que se destinarán $7.000 millones en créditos para cosecha, acarreo y elaboración a través del Banco San Juan, Fiduciaria San Juan y la Agencia Calidad San Juan. Además, se evalúa la posibilidad de permitir que parte del crédito pueda ser cancelado con uva.
Otro de los pedidos clave fue la intervención del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para suspender la resolución que permite liberar al consumo el vino de variedades finas en solo 40 días. Según los viñateros, esto genera una menor demanda de uvas varietales, perjudicando a los productores que apostaron por la reconversión de sus cultivos.
En relación con el acuerdo de mosto, los productores propusieron que se establezca en 0%, buscando equilibrar la oferta y la demanda en beneficio del sector.
También se trató el tema de la emergencia agropecuaria, y las autoridades explicaron que se aguardará el fin de los eventos climáticos de la temporada para gestionar formalmente las solicitudes. Se solicitó a los productores afectados por inclemencias climáticas que denuncien los daños para acceder a posibles beneficios.
Por otro lado, se está evaluando la implementación de créditos a 18 meses, con 9 meses de gracia, para ayudar a los agricultores que sufrieron pérdidas por las adversidades del clima.
Las propuestas expuestas en la reunión serán analizadas esta semana en un encuentro entre las autoridades de San Juan y Mendoza, en busca de soluciones conjuntas para la crisis del sector vitivinícola.