IMPORTANTE Nueva Revelan que Viviana Canosa no presentó ninguna pruebaNota
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/47668
Vitivinicultura

Las exportaciones de vino arrancaron el año con números negativos

En la primera medición del 2025, el INV registró una disminución del 10,3% en promedio. También hubo una disminución interanual para el mosto concentrado. 

El 2025 no comenzó con las mejores noticias para el vino argentino. Es que pese a haber terminado el año pasado con un balance positivo para las exportaciones de la bebida nacional, los registros de enero marcaron una disminución interanual de 10,3% en promedio y una baja del 29,8% en la comparación contra los números de diciembre de 2024. 

Conforme al Anticipo de Comercialización de vinos y mostos en el Mercado Externo publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Argentina exportó en el primer mes de este año unos 12,2 millones de litros de vino, lo que equivale a -10,3% que en el mismo periodo de 2024. 

En enero se exportaron 1,4 millones de litros menos en la comparativa interanual. De ese total, 9,1 millones (74,5%) correspondieron a vinos fraccionados (-2%) y 3,1 millones (25,5%) fueron vinos a granel (-28%). 

Asimismo, el precio promedio del vino total en enero fue de 3,23 dólares/litro, lo que marca un leve incremento de 0,9%. En este sentido, el fraccionado a llegó a 4,02 dólares/litro (-5,4%) y el granel a 0,92 dólares/litro (-3,4%).

 Por qué cayeron las exportaciones de vino
Para entender la caída del comienzo del año para el vino argentino, es preciso hacer un desglose de los números de cada categoría. Tanto el vino fraccionado como el vino a granel tuvieron en enero una baja, aunque de diferentes magnitudes. El primero tuvo una disminución del 2%, mientras que el segundo tuvo una baja interanual del 28%. 

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias