Cómo acceder a tus recetas y órdenes médicas a través de la app de PAMI
Los afiliados pueden gestionar fácilmente sus recetas y órdenes médicas directamente desde la aplicación oficial de PAMI.
![](https://www.delsurdiario.com/content/bucket/6/31896w380h234c.webp.webp)
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha facilitando el acceso de los jubilados y pensionados a sus recetas y órdenes médicas a través de una aplicación. Gracias a aquella, los afiliados pueden consultar, gestionar y presentar sus órdenes médicas y recetas electrónicas desde su celular, sin necesidad de portar documentos físicos.
Con esta herramienta, la obra social busca agilizar la atención médica y evitar traslados innecesarios, especialmente en personas mayores que pueden tener dificultades para movilizarse. Además, la digitalización de recetas y órdenes médicas reduce el tiempo de espera y permite un acceso inmediato a la información de salud. A continuación, te explicamos cómo ver las mismas dentro de la aplicación PAMI.
¿Cómo ver las recetas y órdenes médicas en la app de PAMI?
Para acceder a las recetas y órdenes médicas desde la aplicación móvil de PAMI, hay que seguir una serie de pasos que son muy sencillos. A continuación te los detallamos:
- Ingresá a la app y dirigite a la pantalla de inicio.
- Presioná la opción "Recetas y órdenes médicas", ubicada en el menú principal.
Desde ahí vas a poder:
- Visualizar tus recetas electrónicas y presentarlas directamente en la farmacia. También tenés la opción de compartirlas por WhatsApp para que otra persona las retire por vos.
- Consultar las órdenes médicas vigentes y mostrarlas en la consulta médica sin necesidad de llevar documentación en papel.
Acceder a tu historial de órdenes médicas, lo que te permite un control más detallado de tu tratamiento y atención médica.
¿Cómo instalar la app de PAMI en tu celular?
Ahora bien, si aún no tenés la aplicación de PAMI, podés descargarla e instalarla en tu celular siguiendo otros pasos que también son muy simples. A continuación te los compartimos:
- Entrá a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (Google Play Store para Android o App Store para iPhone).
- Buscá "PAMI" en la barra de búsqueda y seleccioná la app oficial.
- Presioná el botón "Instalar" y esperá a que se complete la descarga.
- Abrí la app e ingresá tus datos personales: número de documento, sexo según figura en el DNI y el número de trámite de tu último documento.