Estos son los 10 medicamentos que subieron un 102% interanual
Los productos de farmacia aumentaron más que la inflación si se toma en cuenta la variación acumulada desde que asumió la gestión de Javier Milei.

La batalla contra el aumento de precios es una constante en el Gobierno de Javier Milei que espera el momento de anunciar una caída de la inflación por debajo del 2%. Sin embargo, algunos productos no paran de tener incrementos y golpean directamente sobre el bolsillo de los que menos tienen, entre ellos, los jubilados.
Ese es el caso de los medicamentos, que durante el primer año de la gestión libertaria aumentaron un 220%; una cifra por encima del índice de valores general que fue de 115% durante el mismo periodo. Esta información surge del informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Uno de los datos que se resaltan dentro de este relevamiento tiene que ver con la cifra que arrojaron los diez productos de farmacia que más se encarecieron. En la medición interanual de enero de 2024 en contraste con el primer mes de este año, el alza representó un 102,5%; mucho más que el 84,7% del IPC en los mismos términos.
"En noviembre de 2023, los precios de venta al público registraron una inflación de 25,7% mientras que los precios con cobertura de PAMI aumentaron 14,5%", sostienen los especialistas del CEPA. Además agregan que la variación de diciembre de 2024 sobre este mismo ítem fue del 40,9% en las farmacias y del 15,6% para los que se venden con descuento.