Los gremios docentes rechazan la propuesta salarial del gobierno y amenazan con paro
En la jornada del miércoles, los gremios docentes rechazaron la oferta de mejora salarial presentada por el Gobierno, calificándola como "insuficiente"
En la jornada del miércoles, los gremios docentes rechazaron la oferta de mejora salarial presentada por el Gobierno, calificándola como "insuficiente". Tras el encuentro paritario, los sindicatos expresaron su desacuerdo en el acta correspondiente y afirmaron que seguirán los mandatos de las bases para definir los próximos pasos. En este contexto, la Unión Docentes Argentinos de la Provincia (UDAP) declaró el estado de alerta y advirtió con convocar a un paro para el 8 de marzo, día en que se prevé el regreso presencial de los estudiantes a las aulas.
Las negociaciones se extendieron por ocho horas entre las autoridades del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, el Ministerio de Educación y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. En la primera reunión, el Gobierno presentó una contrapropuesta que incluía los siguientes puntos:
Un incremento salarial para el mes de febrero según el índice de precios al consumidor (IPC) de enero, acumulado al valor de ese mes. Para marzo, el aumento se ajustaría conforme al IPC de febrero, también acumulativo.
Un ajuste en el ítem docente E60, aumentando de 37 a 39 puntos.
Un aumento del 20% en el ítem de Conectividad.
Un incremento del 7,69% en las asignaciones por salario familiar, tanto en el monto como en los tramos salariales utilizados para su cálculo.