El INDEC informó que los salarios crecieron 145,5% en 2024
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el último mes del año pasado, que subieron 3,1%.
![](https://www.delsurdiario.com/content/bucket/3/39413w380h211c.webp.webp)
El índice de salarios del INDEC mostró un aumento del 3,1% en diciembre, reflejando un crecimiento en las remuneraciones promedio de los trabajadores formales e informales, superando el índice de inflación de ese mes, que fue del 2,7%.
Este aumento salarial fue impulsado por una suba del 2,8% en el sector privado registrado, del 1,7% en el sector público y del 6,8% en el sector privado no registrado.
De acuerdo con los datos del INDEC, el incremento interanual del índice de salarios fue del 145,5%. Este resultado se desglosa en un aumento de 147,5% en el sector privado registrado, 119,3% en el sector público y 196,7% en el sector privado no registrado.
Por segundo mes consecutivo, todos los sectores salariales relevados por el INDEC lograron aumentos superiores a la inflación anual acumulada, que fue del 117,8%:
Los salarios del sector privado registrado aumentaron un 147,5%.
Las remuneraciones del sector público crecieron un 119,3%.
Los salarios del sector privado no registrado subieron un 196,7% en 2024.
En otro orden de datos, el salario solicitado por quienes buscan empleo alcanzó casi los $1,3 millones en diciembre. El sueldo promedio solicitado creció un 165,31% durante 2024, superando la inflación anual por 48 puntos porcentuales.
La cifra exacta de la remuneración solicitada fue de $1.285.900 mensuales, lo que representa un aumento de 1,38% respecto a noviembre, aunque por debajo del índice de inflación mensual del 2,7%. El informe también destacó que el mayor incremento en el salario solicitado se registró en marzo, con un aumento de 17,72%.