Una familia necesitó más de $1 millón para no ser pobre
La desaceleración se dio a la par de un dato de inflación general que también mermó respecto de los meses previos. Una familia "tipo" necesitó más de $1 millón para no ser pobre.
![](https://www.delsurdiario.com/content/bucket/8/28008w380h214c.jpg.webp)
El costo de la canasta básica total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió apenas 0,9% en enero. Misma suba tuvo la canasta básica alimentaria (CBA), utilizada para evaluar el umbral de la indigencia.
Así lo informó el INDEC este jueves. Vale recordar que la CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos de nutritivos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades (adulto equivalente).
A su vez, el organismo oficial de estadísticas públicas utiliza una canasta de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Para determinar la CBT se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.