IMPORTANTE El gobierno espera para la reforma previsional
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/47937
Inseguridad

El dato que preocupa sobre el robo de autos con el que comenzó el año

Entre las distintas formas de inseguridad, el robo de vehículos es una de las modalidades más extendidas. Un informe explica cuáles son las formas más usadas y las horas y días más críticos

Mientras el debate sobre el crecimiento de la inseguridad toma fuerza, una de las modalidades que suma cada vez más hecho es el de el robo de vehículos. Un informe destacó que los autos (sedanes, hatchback o SUV) fueron los vehículos más afectados, alcanzando el 51,02% de los casos. En segundo lugar, las 4x4 pickups, representaron el 28,57%, seguidas por los utilitarios (10,20%), las motos (7,14%) y los camiones (3,06).

En cuanto a la modalidad del delito, los robos a mano armada predominaron con un 74,49%, mientras que el hurto registró un 25,51%. Además, el 95,24% de los incidentes ocurridos a mano armada tuvieron lugar en la vía pública, reafirmando la preocupación por la seguridad en espacios abiertos.

 
Los datos surgen del "Indicador de Robo Vehicular" (IRV), elaborado por la empresa Ituran Argentina, especializada en recupero de vehículos. en base a datos de enero tomados en CABA y GBA por su Departamento de Seguridad y Emergencias.

"El robo a mano armada se mantiene como la modalidad predominante año tras año, y los datos de este comienzo de 2025 confirman que la tendencia sigue vigente. Es fundamental reforzar las estrategias de prevención y concientizar sobre medidas de seguridad para mitigar este tipo de delitos" afirmó Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina

El horario nocturno se consolidó como el más crítico, con el 42,86% de los robos ocurriendo entre las 18:00 y las 24:00. La tarde (12:00 a 18:00) concentró un 25,51%, seguida por la madrugada (00:00 a 06:00) con 17,35% y la mañana (06:00 a 12:00) con 14,29%.

Los jueves se posicionaron como los días con mayor actividad delictiva (21,43%), seguidos por los viernes (18,37%). Lunes y martes compartieron el mismo porcentaje (16,33%), mientras que los miércoles representaron el 11,22%. El fin de semana reflejó la menor incidencia de robos, con sábados y domingos alcanzando cada uno el 8,16%.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias