Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/48001
Polémica

Jannik Sinner, el tenista número 1 del mundo, fue sancionado por doping

La suspensión del deportista se extenderá hasta el próximo 4 de mayo de este año. Durante ese período, se perderá importantes torneos de la categoría Masters 1000, incluyendo Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma.

El mundo del tenis se encuentra conmocionado por la reciente sanción que recibió Jannik Sinner, número uno en el ranking mundial. Debido a la suspensión, no podrá jugar en torneos internacionales hasta el mes de mayo.

No obstante, estará habilitado para regresar a tiempo para competir en Roland Garros, uno de los cuatro torneos de Grand Slam. Esta programación recibió diversas críticas, ya que algunos consideran que la sanción ha sido estratégicamente favorable para el jugador.

"La AMA confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, en el que el jugador acepta un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las normas antidopaje", expresó el organismo mediante un comunicado. 

Y luego, añadió: "La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud del precedente del TAS, el atleta es responsable de la negligencia de su entorno".

Vale recordar que Sinner es la segunda estrella dentro del mundo del tenis que acepta una suspensión por dopaje en los últimos meses después de que la número dos del mundo, Iga Swiatek, aceptara un castigo de un mes en noviembre tras dar positivo por la sustancia prohibida trimetazidina.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias