IMPORTANTE Orrego anunció el boleto gratuito para estudiantes y docentes en San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/48024
Escándalo

El Gobierno busca bajarle el tono a la polémica por la criptomoneda y acusa a la oposición de intentar "desestabilizar la gestión"

Fuentes cercanas al presidente aseguran que son "exagerados" los pedidos de juicio político. El Ejecutivo anunció que investigará a todos los involucrados.

La polémica tras la decisión del presidente Javier Milei de promocionar una criptomoneda que luego se desplomó y perjudicó a miles de inversores aumentó las tensiones con la oposición.

En este escenario, el Gobierno busca bajarle el tono a la publicación del mandatario sobre la criptomoneda Libra y acusa a la oposición de intentar "desestabilizar la gestión".

En ese sentido, califican de "exagerados" los pedidos de impulsar un juicio político y aseguran que el Presidente quiso "promocionar intereses argentinos". Y sobre el final del sábado, anunció de manera oficial que investigará a todos los involucrados en la polémica por la criptomoneda Libra. Incluido el propio Milei.

Desde el gobierno comparan la recomendación con recorridas en fábricas y visitas a empresas. Argumentan que intentó respaldar al ecosistema cripto a través de un proyecto de inversión que "se suponía que era para la Argentina".

"Uno también puede visitar una petrolera y que después, terminen siendo estafadores", expresan en Nación.

Los integrantes del Gabinete se enteraron del hecho por las redes sociales y se alertaron por la repercusión que tuvo. Sostienen que la medida pasó el filtro de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y que el asesor presidencial Santiago Caputo no estaba al tanto.

En del oficialismo califican la publicación como un error, pero mantienen la postura de que el mensaje se eliminó "cuando se dieron cuenta de que podía no ser consistente". Milei mantuvo el tuit en su perfil durante casi tres horas antes de que fuera eliminado.

El Gobierno reveló que el Presidente se reunió el 19 de octubre de 2024 con el fundador de KIP Protocol, Julian Peh, en el Hotel Libertador. Lo acompañó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y participó también el cofundador de N&W Professional Traders, Mauricio Novelli, que contrató a Milei en su instituto antes de llegar a la primera magistratura.

En la Casa Rosada reconocen además que la mesa chica analizó proyectos similares de criptomonedas durante la campaña electoral de 2023, que luego fueron rechazados.

En la misma línea de bajar tensiones, el Gobierno mantiene por el momento la actividad de afiliación de Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en la Ciudad de Buenos Aires. Y argumentan que el Presidente "no cometió un delito penal" y esperan el respaldo de los aliados ante la iniciativa de la oposición de impulsar un juicio político.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias