IMPORTANTE Boca presentó su nueva camiseta por el 120° aniversario ¿Cuánto cuesta?
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/48042
Investigación

$LIBRAgate: la Oficina Anticorrupción investigará si Milei incumplió con la Ley de Ética Pública

La promoción de la criptomoneda $Libra por parte del jefe de Estado argentino desató una crisis política y económica, con denuncias de estafa y pedidos de juicio político.

Javier Milei será investigado para determinar si incumplió la Ley de Ética Pública, tras utilizar sus redes sociales para promover la criptomoneda $Libra, vinculada al proyecto «Viva la Libertad Proyect» de la empresa KIP Protocol. Tras la recomendación presidencial, el valor de $Libra se disparó de US$0,000001 a US$5,20 en cuestión de horas. Sin embargo, poco después, la moneda se desplomó abruptamente cuando los desarrolladores retiraron los fondos, dejando a miles de inversores con pérdidas significativas.

Repercusiones y medidas oficiales

Ante el escándalo, la Oficina del Presidente anunció la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para investigar posibles conductas impropias por parte de funcionarios, incluido el propio presidente. El titular de la OA, Alejandro Melik, afirmó que se analizará si hubo violaciones a la Ley de Ética Pública, especialmente en lo referente al uso de recursos estatales para promover productos o servicios con fines personales.

Denuncias penales y pedidos de juicio político

La oposición no tardó en reaccionar. El dirigente Claudio Lozano presentó una denuncia penal acusando a Milei de integrar una «asociación ilícita» que habría estafado a más de 40.000 personas, con pérdidas que superarían los cuatro mil millones de dólares. Además, legisladores opositores, como Leandro Santoro, manifestaron la necesidad de iniciar un juicio político contra el presidente debido a la gravedad del escándalo.

Implicaciones políticas y económicas

Este incidente pone en entredicho la confianza en las criptomonedas y en la gestión económica del gobierno de Milei. La promoción de una moneda digital sin la debida diligencia refleja una falta de responsabilidad institucional y podría tener repercusiones en la estabilidad financiera del país. Además, la rapidez con la que se produjo el colapso de $Libra sugiere la posibilidad de una estafa tipo «rug pull», donde los desarrolladores inflan artificialmente el valor de un activo para luego retirar los fondos, dejando a los inversores con pérdidas.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias