IMPORTANTE Escándalo en la peatonal de San Juan: dos mujeres protagonizaron una pelea
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/48070
Economía

Ayuda Escolar 2025: requisitos, montos y cómo solicitarla

Recibirán hasta $85.000, que se acreditarán en su cuenta una vez cumplidos los requisitos establecidos.

El gobierno busca ayudar a los alumnos de las escuelas privadas.


En marzo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) entrega la Ayuda Escolar 2025, un beneficio anual destinado a la compra de útiles e insumos para el inicio del ciclo lectivo. Muchos beneficiarios de prestaciones sociales se preguntan quiénes pueden acceder a este pago y cuál es el procedimiento para tramitarlo.

Monto de la Ayuda Escolar 2025

En esta edición, los titulares de la Ayuda Escolar Anual recibirán hasta $85.000, que se acreditarán en su cuenta una vez cumplidos los requisitos establecidos. Este pago se realiza de forma masiva en marzo.

¿Quiénes pueden recibir la Ayuda Escolar 2025?

El beneficio está dirigido a personas que ya sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, de acuerdo con el nivel de ingresos del grupo familiar. Pueden acceder:

  • Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.
  • Beneficiarios del Seguro de Desempleo y de la Ley de Riesgos del Trabajo.
  • Monotributistas inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).
  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), personas con pensiones no contributivas por invalidez y quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Requisitos para solicitar la Ayuda Escolar

Según la información oficial de Anses, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener hijos entre 45 días y 17 años inclusive, quienes deben asistir a instituciones educativas de nivel inicial, primario o secundario reconocidas oficialmente.
  • En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero deben estar matriculados en escuelas oficiales (públicas o privadas), recibir apoyo pedagógico especial o asistir a centros de formación laboral o rehabilitación.
  • Límites de ingresos: el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no debe superar los $4.023.266, y el tope máximo por integrante es de $2.011.633.

¿Cómo tramitar la Ayuda Escolar 2025?

Para acceder al pago, es obligatorio presentar el Certificado de Escolaridad. Este trámite se realiza a través de la web de Anses o mediante la app Mi Anses, siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a Mi Anses.
  • Seleccionar la opción Hijos y hacer clic en Presentar Certificado Escolar.
  • Generar el formulario correspondiente a cada hijo.
  • Imprimir el certificado y llevarlo a la institución educativa para que lo completen y firmen.
  • Subir el certificado firmado en la web de Anses o a través de la app Mi Anses.

Es importante recordar que la carga del certificado debe realizarse en los primeros días de clases. El inicio del ciclo lectivo 2025 varía según la provincia, y está previsto entre el 24 de febrero y el 5 de marzo.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias