IMPORTANTE Orrego anunció el boleto gratuito para estudiantes y docentes en San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/48160
Reclamo vecinal

Falta de agua potable: vecinos de Villa Mercedes entregaron un petitorio al Honorable Consejo Deliberante de Jáchal

Fue respaldado por más de 1.500 firmas.

El martes por la tarde, vecinos de distintas localidades, entre ellas La Represa, Entre Ríos, La Legua, Huerta de Huachi, El Médano, Gran China, Calle Monda, Costa Canal Norte y Sur, La Frontera, Árbol Verde y Villa Mercedes, se reunieron en la Plaza Arce de Mayorga, en Villa Mercedes, para tratar dos problemáticas urgentes: la falta de agua potable y la necesidad de pavimentación en la zona.

Durante la jornada, los vecinos hicieron entrega de un petitorio al Honorable Consejo Deliberante de Jáchal, respaldado por más de 1.500 firmas recolectadas en la comunidad. "El trabajo que hicimos valió la pena. Estamos muy contentos con lo que logramos y vamos a seguir adelante", expresaron los organizadores. Además, anunciaron que el próximo martes el Consejo llevará a cabo una sesión extraordinaria para debatir la declaración de emergencia sanitaria en la zona norte. "Si no lo declaran, tomaremos otras medidas", advirtieron.

La problemática del agua potable afecta a las distintas localidades desde hace más de cinco años, comenzando en Gran China y extendiéndose posteriormente a otras zonas. Desde 2024, los cortes de agua potable se intensificaron debido a la rotura de electrobombas en la planta potabilizadora de Pampa del Chañar, ubicada en La Frontera, Villa Mercedes.

Esta crisis ha generado graves consecuencias en la salud de los habitantes, especialmente en niños, adultos mayores, pacientes oncológicos y personas que requieren diálisis domiciliaria. Las altas temperaturas, que superan los 40ºC según el diario Huarpe, han agravado la situación, provocando deshidrataciones y cuadros recurrentes de gastroenteritis. Actualmente, el servicio de agua potable se distribuye de forma rotativa, con un máximo de seis horas diarias, lo que hace imposible mantener una rutina saludable.

El inicio de clases también se ve comprometido, ya que muchas escuelas de la zona funcionan en jornada completa y no podrán abrir en estas condiciones. Entre los establecimientos afectados se encuentran la Escuela Marcos Sastre (La Frontera), Escuela Rubén Darío (El Médano), Escuela Alejandro Fleming (Gran China), Escuela 24 de Septiembre (Villa Mercedes), CENS Hebe Figueroa (Villa Mercedes) y el Jardín Maternal Municipal CDI (Villa Mercedes), sumando un total de aproximadamente 500 alumnos perjudicados.

Además, los vecinos denunciaron el deterioro de la calle Eugenio Flores, que conecta Gran China con Calle Honda. La falta de mantenimiento de este tramo ha causado numerosos accidentes y ha generado problemas respiratorios y dermatológicos debido al polvo en suspensión.

"Todas estas problemáticas vulneran nuestros derechos como ciudadanos y no hemos recibido respuestas concretas. Nos sentimos abandonados, pero no dejaremos de luchar", afirmaron los vecinos. Asimismo, hicieron un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y manifestaron su voluntad de colaborar en la búsqueda de soluciones concretas.

Finalmente, reiteraron la invitación a la sesión extraordinaria del viernes, con la esperanza de que sus demandas sean escuchadas y atendidas.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias