Fabián Vera analizó el arbitraje sanjuanino: "No es muy bueno" y "debería estar mejor pago"
El experimentado referí examinó a los hombres de negro de cara al inicio del torneo en marzo.

Fabián Vera, el experimentado referí sanjuanino que preside ACAF (Asociación Civil de Árbitros de Fútbol) analizó el arbitraje del fútbol nuestro, de cara al torneo de Primera División que arranca el próximo 1 de marzo.
"El arbitraje no es muy bueno en San Juan, si tuviera que darle un puntaje le pondría 7. Además tampoco está muy bien pago, un árbitro debería estar ganando entre setenta y ochenta mil pesos por partido", expresó y añadió "hasta el año pasado un referí estaba ganando entre $29.000 y $30.000 y ahora hemos pedido un incremento del 25%".
En la provincia hay un total de casi 400 árbitros, distribuidos entre torneos federados y amateur: "Hoy la Liga Sanjuanina cuenta con un total de casi 200 árbitros para Lifi, inferiores, futsal, femenino, Primera B y Primera A", manifestó Fabián.
ACAF presidida por Vera y ASAIC (Asociación Sanjuanina de Árbitros Independientes Centro) presidida por Sebastián Preziosa, son las dos asociación que nuclean a todos los árbitros dependiente de la Liga Sanjuanina de Fútbol.
"El árbitro no está bien valorado, gana poco. Además cada referí se tiene que comprar su vestimenta, que encima no la venden en San Juan ni en Mendoza, la tienen que pedir por internet a Buenos Aires. Y no solo eso se tienen que costear el viaje a cada cancha y a cada entrenamiento", sostuvo el responsable de ACAF.
ASAIC cuenta con un total de 92 referí distribuidos en Primera A, Primera B, futsal, fútbol femenino, inferiores y Lifi. Mientras que ACAF tiene a su cargo 100 árbitros: 70 que cumplen servicios en futsal y 30 que lo hacen en fútbol 11.