IMPORTANTE Boca presentó su nueva camiseta por el 120° aniversario ¿Cuánto cuesta?
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/48251
Pocito

Conocé a los 10 participantes que compiten por ser Embajador del Tomaticán 2025

La Fiesta del Tomaticán 2025 es un evento libre y gratuito. Durante los dos días, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, exposiciones y un patio gastronómico. 

Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, Pocito se viste de fiesta para celebrar la Fiesta del Tomaticán 2025, un evento que promete unir sabores, tradiciones y mucha emoción. Durante estos dos días, diez participantes se disputarán el título de Embajador del Tomaticán 2025.

El viernes 21 de febrero, el evento comenzará a las 21:30hs con un concurso de cocina en vivo, donde los concursantes podrán mostrar su destreza y creatividad al preparar el plato típico de la provincia. El sábado 22 de febrero, los tres finalistas competirán en un desafío final para coronar al ganador.

Te presentamos a los 10 participantes que competirán por el título:

1- Mauricio Ezequiel Quilodran (Pocito, 41 años): Apasionado por Pocito y con un vínculo especial con Chile, el Tomaticán es para él un hilo rojo que conecta su historia personal a través de los sabores.

2- María Cristina Moreno (Pocito, 40 años): Con muchas ganas de mostrar sus habilidades culinarias, María busca que todos disfruten del auténtico sabor del Tomaticán.

3- Claudia Zulma Carmona (Pocito, 55 años): Claudia pretende enseñar y preservar los sabores tradicionales que sus padres y abuelos le transmitieron, con el objetivo de revivir recetas perdidas.

4- Abel Alan Páez (Pocito, 29 años): Abel ve en esta competencia una oportunidad para ganar reconocimiento y enriquecer su currículum culinario, además de celebrar su reciente cumpleaños.

5- Patricia Elsa Deni (Rawson, 46 años): Patricia quiere mantener vivas las costumbres de su familia, inspiradas por su abuelo, quien le enseñó a cocinar desde pequeña.

6- Iván Xavier Arnhold (Capital, 44 años): Iván aspira a conservar las costumbres culinarias locales, asegurando que las futuras generaciones no pierdan las tradiciones gastronómicas de la región.

7- Alexander Valentín Endrizzi (Santa Lucia, 25 años): Alexander busca darle un valor especial a la gastronomía local y mostrar la historia detrás de cada receta.

8- Patricia Maricel Aguilar (Rawson, 33 años): Patricia se siente preparada para representar a su departamento y tiene muchas ganas de aprender más sobre su cultura para compartirla con los demás.

9- Jonathan Lucas Laciar (Rawson, 37 años): Apasionado por la cocina, Jonathan ha perfeccionado su receta del Tomaticán, un plato que aprendió de su madre y que hoy quiere compartir con todos.

10- María Candelaria Coronado (Pocito, 27 años): Para María Candelaria, cocinar Tomaticán es una tradición familiar que se ha transmitido durante años en las reuniones de verano con sus abuelos y tíos.

El evento no solo estará centrado en la competencia. Durante los dos días, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones, exposiciones y un patio gastronómico. Además, la música y el baile van a faltar, el viernes 21 participarán Pocito en Danza, Diego Villegas, La Jodda, Leo Jorquera, y Doble A mientras que el sábado 22 subirán al escenario Ta Feroz, Dúo Díaz Heredia, Ta Copao y nuevamente Pocito en Danza junto a Doble A.

La Fiesta del Tomaticán 2025 es un evento libre y gratuito. Se recuerda que está prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas, pero los asistentes pueden llevar sillas, banquitos o reposeras para disfrutar del evento.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias