IMPORTANTE Orrego anunció el boleto gratuito para estudiantes y docentes en San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/48388
Elecciones

Cristina Kirchner encabeza la reunión del Consejo Nacional del PJ

El encuentro se llevará a cabo desde las 19 en la sede de Matheu 130. Ocurrirá tras el lanzamiento del nuevo espacio político.

Cristina Fernández de Kirchner reunirá este lunes al Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), en un encuentro que marcará su reaparición pública después de que el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzara el fin de semana su nuevo espacio político. La intención de la ex presidenta será activar la maquinaria del peronismo y comenzar a diseñar la estrategia electoral rumbo a las legislativas 2025.

La reunión se llevará a cabo desde las 19 en la sede histórica de Matheu 130. Allí, la jefa del PJ a nivel nacional se mostrará junto con los cinco vicepresidentes del Consejo partidario. Se trata de los senadores José Mayans y Lucía Corpacci; el diputado Germán Martínez; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; y el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli.

A ellos se sumará un centenar de referentes del país que integraron la lista que en 2024 resultó electa, dado que la otra propuesta, encabezada por el gobernador riojano Ricardo Quintela, fue inhabilitada por la Justicia.

El encuentro, donde se firmarán documentos y actas para poner en funciones a las nuevas autoridades del Consejo Nacional del PJ, será cerrado y tendrá lugar en medio de las repercusiones por la criptomoneda $LIBRA que el presidente Javier Milei promocionó desde sus redes sociales. En principio, no está previsto un discurso de Cristina Kirchner, aunque los convocados descuentan que la ex jefa de Estado brindará una serie de definiciones sobre ese tema y la actualidad nacional, algo que ya hizo días atrás desde su cuenta de X.

Más allá de definir quiénes ocuparán las secretarías y órganos de gobierno del peronismo, la ex presidenta intentará dar los primeros pasos en la estrategia de campaña rumbo a los comicios de este año. La decisión de la mayoría de los gobernadores de desdoblar la fecha de votación será un punto clave para determinar el rumbo electoral del peronismo. Además, desde la presidencia del partido buscarán evitar que ingresen al Congreso legisladores que se escudan en el sello del PJ para luego cerrar acuerdos o votar junto con LLA.

La cita partidaria no sólo estará atravesada por el caso de la criptomoneda $LIBRA, sino también por el lanzamiento de un nuevo espacio político dentro del peronismo encabezado por Axel Kicillof. El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) fue anunciado el fin de semana desde las redes sociales, con el objetivo de construir una "fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social".

El documento del MDF llevó las firmas de un grupo de intendentes bonaerenses, entre ellos Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mario Ishii (José C. Paz), Mario Secco (Ensenada) y Juan José Mussi (Berazategui). También hubo respaldo de organizaciones sociales y sindicales, como la CGT y las dos CTA.

Se espera que Cristina haga referencia al tema durante la reunión en la sede de Matheu 130. Por lo pronto, uno de sus dirigentes más cercanos, el senador Oscar Parrilli, dejó en claro el malestar del kirchnerismo. "Me parece que es absolutamente desubicado. No veo que haya motivos para hacer eso. Me parece fuera de tiempo, momento y lugar. No aporta ni ayuda nada a la construcción del movimiento", afirmó.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias