IMPORTANTE Perdió el control de la moto y su acompañante sufrió una fractura expuesta
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/48440
Feriados

Calendario 2025: cuáles son los feriados de marzo

Con fechas inamovibles y trasladables, junto a jornadas destinadas al turismo, estos días festivos impactarán tanto en la vida cotidiana como en la economía del país.

Segñun el calendario de feriados para 2025, oficializado mediante el Decreto 1027/2024 publicado en el Boletín Oficial, en total, el año cuenta con 19 días festivos, incluyendo feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos.

La planificación de los feriados sigue las disposiciones de la Ley 27.399, que establece la movilidad de ciertas fechas conmemorativas para optimizar la distribución de las actividades turísticas. En este contexto, los feriados trasladables serán ajustados en función de su proximidad a los fines de semana, con el objetivo de extender los períodos de descanso.

Cuáles son los 3 feriados confirmados que habrá en marzo 2025

En el mes de marzo de 2025, el calendario contempla tres feriados inamovibles, es decir, que no serán trasladados a otra fecha:

  • Lunes 3 de marzo: Carnaval.
  • Martes 4 de marzo: Carnaval.
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Estos días conformarán dos fines de semana largos dentro del mismo mes, otorgando períodos extendidos de descanso y favoreciendo la planificación de actividades turísticas y recreativas.

Por qué son feriados el 3 y 4 de marzo

Los feriados del lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025 corresponden a la celebración del Carnaval, una festividad con profundas raíces culturales en Argentina y en diversos países de América Latina y el mundo. Se trata de una fecha móvil que varía cada año, ya que está vinculada al calendario litúrgico cristiano, específicamente al período previo a la Cuaresma.

El Carnaval se celebra con desfiles, murgas y comparsas en distintas regiones del país, destacándose especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, donde se organiza uno de los espectáculos más imponentes y tradicionales del país. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los corsos barriales también constituyen una parte fundamental de los festejos, con barrios emblemáticos como Boedo entre los más representativos.

Qué se conmemora el 24 de marzo en Argentina

El lunes 24 de marzo de 2025 se conmemorará el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha establecida para recordar a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983).

La conmemoración fue instituida por la Ley 25.633, sancionada en 2002, y busca generar instancias de reflexión sobre las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional", período en el que el país estuvo bajo un régimen militar.

En el ámbito educativo, el 24 de marzo se plantea como un día para que los estudiantes, junto con docentes y la comunidad en general, profundicen en el análisis crítico de la historia reciente del país. Se realizan actividades de concientización sobre las consecuencias económicas, sociales y políticas de la dictadura, con el propósito de fortalecer la defensa de los derechos y garantías democráticas establecidas en la Constitución Nacional.

Dado que este año esta fecha caerá un lunes, se generará un fin de semana largo de tres días (sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de marzo), permitiendo que se realicen actividades conmemorativas en todo el país.

Cuántos fines de semana largo quedan en 2025

  • Del 1 al 4 de mayo: 4 días de descanso por el Día del Trabajador y el día no laborable con fines turísticos del viernes 2 de mayo.
  • Del 15 al 17 de agosto: 3 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 15 de agosto y el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (domingo 17).
  • Del 21 al 24 de noviembre: 4 días de descanso por el día no laborable con fines turísticos del viernes 21 y el Día de la Soberanía Nacional trasladado al lunes 24.
  • Del 6 al 8 de diciembre: 3 días de descanso por el Día de la Inmaculada Concepción de María (lunes 8).

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias