Paro de colectivos: podría haber multas por no acatar la conciliación obligatoria
La UTA mantiene la medida de fuerza de 48 horas para el miércoles y jueves, pese a la conciliación obligatoria vigente. Desde la Subsecretaría de Trabajo advirtieron que el paro sería ilegal y analizan sanciones.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos de 48 horas para el miércoles 12 y jueves 13 de marzo, en medio de un conflicto salarial con las empresas del sector. Sin embargo, la Subsecretaría de Trabajo advirtió que la medida no se ajusta a la legalidad, ya que sigue vigente la conciliación obligatoria dictada durante el fin de semana largo de Carnaval, con una duración de 15 días para fomentar el diálogo.
En declaraciones a una radio local, el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, señaló que aún no han recibido una notificación formal del paro, sino que se enteraron a través de redes sociales.
En ese marco, aseguró que, de concretarse el la medida, se declararía ilegal, ya que el gremio estaría incumpliendo la conciliación obligatoria. "Estamos en un proceso de conciliación y siguen sin acatarlo. Vemos intenciones de continuar con la medida a pesar del acuerdo", indicó.
Ante esta situación, desde la Subsecretaría de Trabajo informaron que analizan aplicar sanciones tanto para la UTA como para las empresas, si correspondiera. Mientras tanto, los usuarios del transporte público siguen en vilo, a la espera de una resolución que evite la paralización del servicio.