Subió el costo de la construcción y cada vez resulta más difícil edificar una vivienda
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,9% en el capítulo "Materiales", de 2,7% en el capítulo "Mano de obra" y de 2,1% en el capítulo "Gastos generales".

El costo de la construcción subió 2,3% en febrero, apenas por debajo de la inflación, ante una aceleración en el precio de los materiales y los salarios de los trabajadores, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,9% en el capítulo "Materiales", de 2,7% en el capítulo "Mano de obra" y de 2,1% en el capítulo "Gastos generales". Los dos primeros mostraron una aceleración respecto de enero, mientras que el tercero una leve desaceleración, ya que en el primer mes del año marcaron un avance de 2,7%.
Entre los materiales, se destacaron las alzas de ladrillos y otros productos cerámicos (+9,5%), productos de cobre, plomo y estaño (+3,8%), áridos como arena, piedras y tosca (+3,4%), maderas en bruto y madera para techos y pisos (+2,7%), caños y accesorios de hierro (+2,6%), griferías y llaves de paso (+2,2%), artículos sanitarios de loza (+1,8%), y piezas de carpintería (+1,7%).
En el otro extremo, los materiales que más bajaron fueron pisos de alfombra (-2,7%), equipos contraincendio (-1%), productos aislantes (-0,7%), y pinturas y afines (-0,4%), mientras que los que anotaron menores subas fueron productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica (+0,2%), artefactos de iluminación y portero eléctrico (+0,4%), ascensores (+0,6%) y productos de hormigón y cemento (+0,6%).