El dato sobre la evolución de los nacimientos en el país
El promedio de hijos por mujer descendió de 2,3 en 2014 a 1,36 en 2023; se trata de una tasa similar a la de Suiza y, con una gestión eficiente, favorecería un escenario positivo

Amediados del siglo pasado, cuando comenzó a registrarse el declive de la natalidad en nuestro país, las mujeres argentinas tenían en promedio un total de tres hijos. Para comienzos de 2000, el número se redujo a 2,5 y para 2014, 2,3.
Desde entonces, año a año, las cifras cayeron de una manera tan estrepitosa que, tan solo nueve años después, la tasa de fecundidad bajó a su piso histórico: 1,36 hijos por mujer. Este dato corresponde a 2023, el último año del que hay estadísticas vitales, publicadas el mes pasado por el Ministerio de Salud de la Nación.
"Las estadísticas muestran que, solo de 2014 a 2023, la tasa de fecundidad bajó un 43%. Si miramos puntualmente la tasa de fecundidad adolescente, bajó inclusive más: un 66% en estos mismos años", detalla Emanuel López Méndez, analista del Programa de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cipecc).