¿Saltarse el desayuno es malo? Ventajas y riesgos
Mientras algunos sostienen que desayunar es clave para la salud, otros afirman que omitirlo no tiene efectos negativos e incluso podría traer beneficios.

"El desayuno es la comida más importante del día". Esta frase, repetida durante décadas, fue el pilar de muchas recomendaciones nutricionales. Sin embargo, en los últimos años, el ayuno intermitente ganó popularidad como una alternativa que desafía esta idea.
Mientras algunos especialistas defienden los beneficios de iniciar el día con una comida equilibrada, otros sostienen que saltarse el desayuno no solo es inofensivo, sino que puede traer ventajas metabólicas. Entonces, ¿qué dice la evidencia científica?
El desayuno se asoció tradicionalmente con múltiples beneficios para la salud. Según la dietista estadounidense Marissa Meshulam (MS, RD, CDN), esta primera comida del día ayuda a restablecer los niveles de glucosa tras el ayuno nocturno y proporciona al organismo los nutrientes esenciales para un funcionamiento óptimo.
"Un desayuno nutritivo que te hace sentir bien física y mentalmente puede despertar el deseo de seguir eligiendo opciones saludables", explicó Meshulam. Consumir proteínas, grasas saludables, fibra y antioxidantes en la mañana no solo favorece la energía, sino que contribuye a una mejor regulación del apetito durante el día.