IMPORTANTE Becas Progresar 2025: confirman la fecha de inscripción
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/50016
Conflicto salarial

Gremios docentes de San Juan se plantan y se unen al paro de la CGT

Los sindicatos UDA y AMET de San Juan se suman al paro nacional de la CGT el 10 de abril, exigiendo mejoras salariales y rechazando el salario mínimo impuesto unilateralmente por el Gobierno.

Los sindicatos UDA y AMET de San Juan se suman al paro nacional de la CGT el 10 de abril, exigiendo mejoras salariales y rechazando el salario mínimo impuesto unilateralmente por el Gobierno.Crédito: Diario Del Sur

¡Atención, San Juan! Los gremios UDA y AMET han decidido no aflojar y ya se suman a esta protestita nacional convocada por la CGT para el próximo 10 de abril. La razón de semejante avinagrado? El salario mínimo impuesto a los docentes, que según ellos, es un manoseo más del Gobierno nacional. Así que a ponernos las pilas y unirse al reclamo por salarios dignos y condiciones laborales más justas, que no hay más tiempo que perder.

La Karina Navarro, la jefa del UDA, no se anduvo con chiquitas y soltó: *"La responsabilidad del salario es del Gobierno de San Juan, la responsabilidad del descuento del día de paro es del Gobierno de San Juan."* Y claro, no les da el cuero para soportar menos plata con este rincón del país lleno de precios imposibles. Las únicas negociaciones formales que han visto pasar son las del **Ejecutivo provincial**, y ni una más se asoma por la ventana.

Este paro no es un chiste y viene acompañado de un pasado caliente: ya en febrero y marzo pasado se cortaron rutas y se paró la actividad docente a más no poder, con más del 90% de apoyo de los maestros. El 24 de febrero y el 5 de marzo son fechas que no se olvidan, ya que se llenó la calle de cacerolas y gritos hacia Casa de Gobierno en reclamo de respuestas que nunca llegaron.

Aunque la CGT nacional había parado un paro del sector docente para el 5 de marzo, los sanjuaninos se mantuvieron firmes por la ausencia de soluciones. Y ojo, no son los únicos en la pelea: otras provincias están en la misma sintonía, haciendo frente a lo que los trabajadores llaman una "crisis salarial histórica."

Así que, para los que pensaban que el tema se calmaba, les cuento que ni a palos. Los docentes vienen con todo, así que vayan afilando los carteles y armando la movilización que el 10 de abril se hará sentir. Quedate atento, San Juan, porque la lucha sigue, y no hay descanso en lo que muchos llaman la educación. ¡A no dormirse en los laureles!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias