Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/50114
Cambios tributarios

Desde abril, comercios en Argentina deberán detallar el IVA en las facturas

A partir del 1 de abril de 2025, todos los negocios en Argentina deberán discriminar el IVA en sus facturas. Esta medida busca mejorar la transparencia fiscal y se implementará en fases.

A partir del 1 de abril de 2025, todos los negocios en Argentina deberán discriminar el IVA en sus facturas. Esta medida busca mejorar la transparencia fiscal y se implementará en fases.Crédito: Diario Del Sur

¡Atención, comerciantes y consumidores! Se viene un cambio de gran magnitud en el ámbito tributario argentino. A partir del 1 de abril de 2025, todos los negocios de nuestro querido país estarán obligados a desglosar el IVA en las facturas. Esta medida es parte del Régimen de Transparencia Fiscal ao Consumidor Ley 27.743, y viene para aclarar de una vez por todas a dónde va cada peso que gastamos.

La implementación será en fases: desde el 1 de enero de 2025 comenzarán las grandes empresas a utilizar esta nueva modalidad, y luego, en abril, serán todos los demás negocios. Con esto, el objetivo principal es que los consumidores tengan claro qué parte de su plata va a impuestos, o como dice el ministro Manuel Adorni: "Los argentinos merecen saber a dónde va la plata..." Aplausos y finalmente, un guiño a nuestras arcas fiscales, ¿no?

Ahora, saludemos la llegada de facturas más detalladas: en vez de ver un número general, con este nuevo régimen, cada comprobante deberá mostrar el IVA y los otros impuestos nacionales de forma individual. ¡Una claridad que viene bien, sobre todo cuando se trata de ver a quién le estamos aportando! Adiós a las sorpresas al final del mes.

Pero ojo, que no se cumplan las reglas va a tener su costo: si la normativa no se sigue al pie de la letra, las multas pueden ser cruentas, llegando a afectaciones reales en el negocio, incluyendo posibles clausuras. Se planifica un sistema implacable para evitar que aquellos que hacen la vista gorda escapen de la responsabilidad fiscal.

Así que, a prepararse todos. Grandes y pequeños comercios tendrán que ajustar sus registros y sistemas de facturación. La era de las facturas opacas se acabó, ¡y con ella los desconfiados costumbrismos también!

Esto es más que un cambio administrativo; es un intento de orientar a los argentinos hacia una mayor transparencia y honradez tributaria. Esperemos que esta movida ya le deje un buen margen a todos aquellos que aún miran con recelo los recibos que les dan al comprar. ¡Estamos listos para un nuevo amanecer fiscal!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias