Recorte de Nación: varias provincias alertan por la falta de vacunas
Distintas administraciones elevaron la voz en los últimos días. Denunciaron recortes en programas y falta de recursos en distintas áreas. Crece la demanda de atención en el sistema público.

Diversas provincias elevaron la voz en los últimos días frente a los recortes en salud impulsados por el Gobierno. Desde distritos norteños denunciaron que Nación "les dio la espalda" y advirtieron por el impacto del ajuste en políticas contra el VIH y el cáncer, entre otras, mientras que Neuquén y Buenos Aires salieron a alertar por la demora en la entrega de vacunas.
El 2025 comenzó con ajuste en la cartera sanitaria que comanda Mario Lugones. Como contó Ámbito, a principios de marzo, hubo renuncias de especialistas en las áreas de Vacunas, Tuberculosis, VIH y Lepra, alegando el desmantelamiento de programas y responsabilizando al Gobierno de no dar respuesta a "obligaciones básicas que marca la ley". Antes, en enero, 1.400 contratos estatales no fueron renovados.
A ese escenario se suma la falta de Presupuesto 2025, que dificulta tener precisiones sobre las partidas y sus actualizaciones. La "ley de leyes" que rige actualmente es del 2024 y fue elaborada en 2023; es decir, hay un desfasaje de casi dos años. Concretamente, como en muchas otras áreas, la gestión de Javier Milei pretende que las políticas que hoy brinda el Estado sean absorbidas por las provincias, como también los nosocomios que administra el Gobierno.