Encontraron elementos arqueológicos en Angualasto
Sucedió en senderos sobre la Ruta Provincial N° 430.

Ayer por la tarde, efectivos del Grupo Especialista en Alta Montaña (GEAM) del Escuadrón 25 "Jáchal", junto con personal de las Secciones "Angualasto" y "Las Flores", realizaban un patrullaje de reconocimiento de senderos sobre la Ruta Provincial N° 430 cuando avistaron un bulto de tela amarilla al pie de una cascada. Al inspeccionarlo, encontraron en su interior un mortero acompañado de su mano de piedra.
Pocos metros más adelante, descubrieron otro mortero de mayor tamaño. Según los primeros análisis, estos objetos arqueológicos habrían sido utilizados entre los años 900 y 1200 por pueblos originarios, como los Huarpes y Diaguitas, para moler alimentos y hierbas medicinales.
Tras confirmar la autenticidad de las piezas, se estableció contacto con la Dirección General de Patrimonio y Cultura de la provincia de San Juan, que dispuso su levantamiento y el posterior traslado del mortero y la mano de piedra de menor tamaño al museo "Luis Benedetti" en la localidad de Angualasto, donde serán preservados y resguardados.