IMPORTANTE La Reserva de San Martín cayó ante River en la auxiliar del Hilario Sánchez
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/50528
Efemérides

Día del Personal de Casas Particulares: por qué se conmemora el 3 de abril

La conmemoración de este día tiene su origen en la promulgación de la Ley 26.844, conocida como la Ley de Trabajo en Casas Particulares, que fue sancionada en 2013.

El 3 de abril marca una fecha especial para las trabajadoras del hogar en la Argentina, ya que se celebra el Día del Personal de Casas Particulares, una jornada no laborable que les otorga el derecho a descansar o, en caso de trabajar, a recibir el pago doble por sus servicios. Esta disposición se encuentra respaldada por la normativa vigente y busca reconocer la importancia de este sector laboral.

La conmemoración de este día tiene su origen en la promulgación de la Ley 26.844, conocida como la Ley de Trabajo en Casas Particulares, que fue sancionada en 2013. Posteriormente, en 2015, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación estableció oficialmente el 3 de abril como la fecha para celebrar a las empleadas domésticas. Esta jornada se equipara a un día domingo o feriado, lo que implica que las trabajadoras tienen derecho a descansar, al igual que ocurre con otros sectores, como los empleados de comercio en septiembre.

Los empleadores que requieran los servicios de sus trabajadoras deberán abonar el doble del salario correspondiente a la jornada laboral. El cálculo del pago debe realizarse tomando como base los valores mínimos establecidos para cada categoría. Por ejemplo, si una empleada de la quinta categoría trabaja durante ocho horas ese día, el empleador deberá pagar $45.808, el doble del monto habitual.

Esta normativa busca garantizar que las trabajadoras del hogar reciban un trato equitativo y que se reconozca su labor.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias