San Juan 13 °C
Min. 11 °CMax. 26 °C
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/50618
Más deuda

El Gobierno acelera las negociaciones con el FMI para fortalecer las reservas

El Poder Ejecutivo espera cerrar en los próximos días un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El contexto actual presenta diferencias respecto a 2018 cuando el país solicitó asistencia para evitar un default

El Gobierno espera tener cerrado en los próximos días un programa nuevo con el Fondo Monetario Internacional que sea aprobado con un desembolso importante para reforzar las reservas del Banco Central en medio de una pérdida acumulada en las arcas internacionales y en pleno temporal en los mercados externos por la imposición de aranceles globales determinados por Donald Trump.

En medio de esa "tormenta perfecta" que incluye elementos internos, como la pérdida de divisas del BCRA -que llegó a enhebrar más de 10 jornadas consecutivas con saldo vendedor en el mercado oficial- y un deterioro en los activos argentinos que hizo que el índice de riesgo país subiera a más de 800 puntos básicos, el equipo económico aguarda una luz verde final por parte del directorio del organismo a mediados de este mes.

Para el mercado, el mínimo de desembolso que podrá recibir el BCRA en el primer giro que haga el FMI tras la aprobación del directorio será de USD 8.000 millones, aunque se especula con una suma mayor. El Gobierno apunta a un paquete más amplio para incrementar las reservas internacionales y que incluirá fondos adicionales desde otros organismos bilaterales y, posiblemente, una ampliación del préstamo Repo entre la autoridad monetaria y un grupo de entidades financieras privadas.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias