Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/50860
Medidas de EEUU

Cómo impactan los aranceles en los vinos argentinos

Palabra autorizada, un reconocido enólogo analizó el efecto en las exportaciones y la competencia global. El sector vitivinícola enfrenta el impacto de los aranceles y la caída de consumo.

El reconocido enólogo Alejandro Vigil analizó en MDZ los efectos de los aranceles impuestos por Donald Trump a las exportaciones vitivinícolas. Además se refirió al rol de los restaurantes mendocinos con estrellas Michelin en el contexto económico actual tras haber ganado una de las estrellas.  

 Sobre los aranceles del 10% anunciados por Estados Unidos, Vigil señaló: "Hemos quedado un poco desconcertados. Es un golpe directo a los consumidores del mundo porque, si esto escala, los precios suben y la gente deja de consumir. Lo más grave es perder todo un trabajo por una guerra comercial". Advirtió que la medida podría reorientar las exportaciones: "Europa podría subsidiar a sus productores, y nosotros, con impuestos altos y un dólar distorsionado, quedamos en desventaja. Habrá que repensar mercados como Brasil, México o Asia".  

Respecto a los restaurantes con estrellas Michelin en Mendoza, destacó su accesibilidad: "Aquí una comida cuesta 150 dólares, la mitad para mendocinos, mientras en Noruega ronda los 300 dólares y en México, 400 dólares. Somos baratos en el mundo, pero mantener la calidad exige una estructura enorme: desde copas de $70.000 hasta jardineros". Sin embargo, reconoció el desafío: "Las rentabilidades son distintas en Argentina. Llevamos tres meses de crisis profunda; cuando dejás de ser competitivo, es difícil sostener el negocio".  

Sobre el impacto inmediato de los aranceles, afirmó: "Ya trabajamos con importadores para ajustar márgenes. En vinos de bajo precio, donde el 10% es toda la ganancia, la situación es crítica". Y alertó sobre el efecto social: "Se van perdiendo fuentes de trabajo todos los días. La gente prioriza alimentarse o pagar el transporte antes que un vino".  

 
Vigil remarcó que la solución depende de negociaciones estatales: "Esto no es solo del sector. Trump tiró la piedra, pero es un tema país".

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias