Grave denuncia contra un juez sanjuanino por presunto trato preferencial a un estafador
La Fiscalía presentó pruebas que apuntan a que el magistrado, con apenas un mes en funciones, habría gestionado beneficios para un acusado. Podría ser imputado por usurpación de funciones e incumplimiento de deberes.

El Poder Judicial de San Juan atraviesa una fuerte conmoción tras la denuncia penal presentada contra el juez de Garantías Roberto Montilla, recientemente asumido, por una presunta intervención a favor de un hombre detenido por estafa. La acusación sostiene que el magistrado habría intentado gestionar beneficios irregulares para José Benito Martín, arrestado el pasado 5 de abril en la Comisaría 4ta.
Según la investigación que encabeza el fiscal Iván Grassi, de la UFI Delitos Especiales, Montilla habría realizado al menos tres comunicaciones telefónicas a la seccional policial en menos de un día. En la primera, registrada el domingo 6 por la tarde, se presentó como juez de Garantías y sugirió el traslado del detenido a un hogar de adultos mayores, afirmando que lo conocía y que podía encargarse de las gestiones necesarias.
Horas más tarde, en otra llamada, consultó si se había concretado dicho traslado y pidió hablar con el ayudante fiscal Emiliano Usín. Ante la negativa, insistió en la posibilidad de que el acusado fuera enviado a un hogar de día. Usín le respondió que ese procedimiento no correspondía a su juzgado, ya que la causa estaba en manos del juez de Flagrancia de turno.
Las pruebas reunidas incluyen grabaciones de las llamadas y registros telefónicos que, según la fiscalía, comprometen seriamente a Montilla, a quien acusan de haber actuado por fuera de sus atribuciones, intentando intervenir en un caso que no era de su competencia.
El caso toma especial relevancia en un contexto de alta sensibilidad institucional, dado que Montilla había participado recientemente en otras causas resonantes, como la imputación por tentativa de homicidio contra Lucas Carbajal, acusado de balear en el rostro a un joven en Rawson.
Montilla asumió el cargo el 3 de marzo y, aunque no ha sido detenido, será citado en los próximos días a una audiencia de formalización. La acusación contempla los delitos de usurpación de funciones en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público.