Capital busca modernizar trámites comerciales con nuevas ordenanzas y una ventanilla única digital
El objetivo es facilitar la apertura, renovación y rehabilitación de negocios, reduciendo la burocracia y agilizando los procesos administrativos.

La Municipalidad de Capital, liderada por la intendenta Susana Laciar, impulsa un paquete de ordenanzas que apunta a modernizar y simplificar los trámites vinculados al comercio. El objetivo es facilitar la apertura, renovación y rehabilitación de negocios, reduciendo la burocracia y agilizando los procesos administrativos.
En este marco, se presentaron ante el Concejo Deliberante tres iniciativas clave: una nueva ordenanza general de habilitaciones comerciales, otra específica para regular los carros gastronómicos (food trucks), y una tercera orientada al funcionamiento de kioscos.
La propuesta central incluye la creación de una ventanilla única digital, que permitirá a los comerciantes gestionar sus trámites de forma más rápida, sencilla y sin papeles, lo que representa un avance significativo hacia la digitalización del Estado municipal.
El concejal Domínguez, impulsor de la ordenanza de habilitaciones, indicó que el proyecto se encuentra en análisis en comisión y podría ser aprobado entre fines de abril y comienzos de mayo. "La intención es que quienes deseen iniciar o actualizar un comercio puedan hacerlo con mayor agilidad y menos trabas", destacó.
Desde el Ejecutivo municipal también aclararon que no está en análisis ninguna normativa vinculada a la actividad de manteros. "Eso no está en agenda. El foco está puesto en el comercio formal", afirmaron.
Actualmente, Capital cuenta con más de 7.500 locales habilitados. La implementación de estas nuevas herramientas busca fomentar la formalidad, optimizar tiempos y dinamizar la incorporación de nuevos emprendimientos al circuito económico local.