Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/50913
Impacto económico

El Gobierno afirma que el paro de la CGT genera pérdidas por un billón de pesos

El Ministerio de Economía elaboró un informe que describe las afectaciones por el paro general que impulsa la CGT. En dólares, la cifra es igual a 880 millones.

El Gobierno nacional aseguró que el paro general que impulsa la CGT durante 36 horas generará pérdidas económicas multimillonarias para el país, de acuerdo a un informe que elaboró este miércoles el Ministerio de Economía.

Según el documento, la huelga producirá una pérdida de 880 millones de dólares. Si esa cifra se la convierte en pesos, significa un monto de 950 mil millones de pesos, es decir casi un billón de pesos. 

En el desguace, la Secretaría de Transporte afirma que hay $1.400 millones que no se percibirán por la falta de facturación en trenes, tanto de carga como se pasajeros. Por su parte, Aerolíneas Argentinas debió suspender 258 vuelos y pierde 3 millones de dólares.

"Esta medida, ajena a la compañía, tendrá impacto en toda la red de operaciones y representará un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa", explicaron en la aerolínea de bandera.

"Con el objetivo de minimizar los efectos de la medida gremial, se reprogramaron los horarios de 14 vuelos internacionales fuera del período de afectación, logrando reubicar a todos los pasajeros de largo alcance. Además, se prestó asistencia a los pasajeros que ya se encontraban en tránsito mediante la red de alianzas internacionales", agregaron.

A su vez, reportan desde el Palacio de Hacienda que el resto de las compañías del sector tienen pérdidas que llegan a los 423 mil dólares.

En concepto de impacto del paro para el sector exportador, "se estiman pérdidas que superan los 250 millones de dólares por no exportar productos agroindustriales (sólo de granos suman unos 165 millones de dólares) y debe agregarse que unos 7.000 camiones no llegarán a los puertos", precisan. "Se suman los barcos parados (se estiman entre 7 y 8 barcos), que implican multas por cada día de retraso que oscilan entre 20.000 a 60.000 dólares, es decir más de 700.000 dólares", resumen en Economía.

En tanto, el Gobierno confirmó que le descontará el sueldo a aquellos empleados estatales que se acoplen al paro de la CGT. Si bien la central obrera fijó un paro de 24 horas para este jueves, los gremios ATE y UPCN determinaron una huelga de 36, en sintonía con los sectores más combativos contra la Casa Rosada.

Ante esta disposición, la gestión libertaria definió que aplicará descuentos de los haberes, en proporción a la jornada y media sin tareas debido a su adhesión al paro general.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias