Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/50935
Judiciales

Caso Loan: agravaron la imputación contra el ex comisario Walter Maciel

La Cámara Federal de Corrientes consideró que el detenido es "penalmente responsable del delito de sustracción de un menor de 10 años".

A falta de dos meses para que se cumpla un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que fue sustraído cuando se encontraba en la casa de su abuela paterna en la localidad correntina de 9 de Julio, la Cámara Federal de la provincia agravó la imputación del ex comisario Walter Maciel, apuntado como uno de los principales sospechosos del secuestro del nene.

Según consta en el fallo al que accedió Infobae, la Justicia correntina consideró a Maciel "penalmente responsable del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años, en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público".

Asimismo, las autoridades judiciales ratificaron la prisión preventiva para Maciel y los otros detenidos por la desaparición de Loan: Antonio Benítez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Daniel ‘Fierrito’ Ramírez.

Los camaristas Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotelo evaluaron los riesgos de fuga y entorpecimiento del proceso por parte de los implicados, y argumentaron que la gravedad de los hechos y las penas potenciales justifican esta medida.

Por otra parte, confirmaron la concesión de prisión domiciliaria a Mónica Millapi, con el fin de garantizar el contacto familiar con sus hijos, respetando sus derechos conforme lo estipula la Convención sobre los Derechos del Niño.

También ratificaron los montos de embargo impuestos por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, con sumas de entre $1.000.000 y $20.000.000 para los acusados. En este caso, el fundamento fue la necesidad de garantizar el resarcimiento de las víctimas y los costos del proceso.

El fallo surge tras planteos de las defensas de los imputados contra el procesamiento dictado por la jueza Posser Penzo. Según consideraron, la resolución de la magistrada presentaba inconsistencias en la fundamentación y una errónea valoración de las pruebas y la tipificación de los delitos.

En el caso de Maciel, su abogado cuestionó la acusación de encubrimiento: señaló que este delito no puede atribuírsele si participó en el hecho principal. Asimismo, rechazó ser imputado, simultáneamente, como "autor" y "partícipe necesario" en el delito de sustracción.

Por otra parte, la defensa de Laudelina Peña alegó falta de pruebas que sustentaran su imputación como coautora, entendiendo que se omitieron elementos que sostenían su inocencia.

En cuanto a Ramírez y Millapi, los letrados defensores afirmaron que las pruebas en las que se basó la jueza eran insuficientes o contradictorias. Además, criticaron las irregularidades en la investigación y los embargos impuestos.

Mientras que por el lado de Caillava y Pérez argumentaron que la prisión preventiva y el procesamiento se sustentaban principalmente en indicios no contundentes.

Finalmente, la Cámara resolvió solamente revocar las imputaciones contra Maciel y Caillava por el delito de amenazas. Y revocar también el procesamiento del ex comisario por encubrimiento, ratificando así su imputación únicamente como partícipe necesario en la sustracción del menor.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias