IMPORTANTE Violento ataque en Albardón: una patota bajó de un auto y golpeó a dos amigos
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/51134
Educación

Colegios privados comienzan a implementar el Programa de Voucher Educativo 2025

La inscripción para acceder al beneficio comenzará el lunes 21 de abril.

Los colegios privados de todo el país comenzarán a implementar el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, una iniciativa destinada a ayudar a madres y padres de estudiantes a cubrir hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones educativas que reciben subsidios del Estado.

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA), la inscripción para acceder al beneficio comenzará el lunes 21 de abril. El programa, que se puso en marcha en 2024, volverá a aplicarse este año.

La entidad comunicó que la Secretaría de Educación ya notificó a los directivos y representantes legales de las instituciones para que comiencen a completar los formularios correspondientes. Se trata de una declaración jurada con datos institucionales y arancelarios, que deberá presentarse antes de fin de mes.

"El registro para quienes deseen acceder a la ayuda estatal se abrirá el lunes 21, tal como lo establece la notificación enviada desde el organismo a nivel nacional ", explicó Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA.

El programa contempla un aporte del Estado equivalente al 50% del valor de la cuota programática de jornada simple correspondiente al mes de marzo de este año. De acuerdo con la Resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano, el beneficio alcanza a las instituciones educativas que reciben un mínimo del 75% de subvención estatal.

En Argentina hay cerca de 14.000 escuelas privadas, de las cuales unas 10.000 reciben aportes estatales para cubrir total o parcialmente los salarios docentes. Según estimaciones de AIEPBA, unas 6.000 instituciones cumplen con el requisito de recibir al menos el 75% de subsidio.

Ejemplo: Provincia de Buenos Aires

En territorio bonaerense, el voucher cubriría hasta el 50% de $51.960 (cuota de jornada simple en secundaria con 80% de subsidio) o hasta la mitad de $45.890 en el caso de la primaria. Para colegios con el 100% de subsidio estatal, los valores serían $27.430 (secundaria) y $24.880 (primaria).

Desde AIEPBA valoraron la iniciativa oficial y destacaron el esfuerzo del Estado por acompañar a las familias. Sin embargo, Zurita consideró necesario ampliar el alcance del beneficio: "Sería muy positivo que el Voucher Educativo también incluya a escuelas con menor porcentaje de subsidio, para apoyar a más familias que hacen un gran esfuerzo para sostener la educación de sus hijos". 

En 2024, la asociación ya había solicitado a la Secretaría de Educación que el programa también se extendiera a instituciones con menor o nulo aporte estatal, que igualmente enfrentan importantes desafíos económicos.

"Ahora que el programa se consolida por segundo año consecutivo, creemos que es el momento adecuado para revisar su alcance y ampliarlo" , señalaron desde AIEPBA.

Una novedad de este año es que, ante casos en los que las familias beneficiarias no estén al día con el pago de las cuotas, los directivos escolares podrán informar la situación para suspender el aporte. El beneficio se calcula sobre la base de la cuota de jornada simple establecida en marzo de 2025, sin incluir actividades extraprogramáticas. Cada jurisdicción fija sus valores de referencia.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias