El Gobierno definió qué pasará con el feriado del 1 de Mayo
Luego de Semana Santa, el próximo feriado nacional es el Día del Trabajador y el Ejecutivo ya determinó si habrá descanso extra o no.

Si bien el fin de semana largo de Semana Santa todavía no comenzó, miles de argentinos ya empiezan a mirar el calendario oficial en busca del próximo descanso. Con un 2025 marcado por varios feriados inamovibles, la atención ahora se centra en el 1 de mayo, Día del Trabajador, que este año caerá un jueves. Ante esta fecha clave, el Gobierno de Javier Milei ya tomó una decisión respecto a si se extenderá o no el fin de semana.
La definición está publicada en el calendario oficial y marca el lineamiento que seguirá el Ejecutivo en relación con los feriados que, por su ubicación en la semana, pueden ser utilizados con fines turísticos. De esta forma, queda claro qué ocurrirá con el 2 de mayo y si habrá posibilidad de descanso prolongado para las personas trabajadoras.
¿Qué dijo el Gobierno sobre el feriado del Día del Trabajador?
De acuerdo con el cronograma publicado por Nación (que puede verse en el calendario oficial de Feriados nacionales 2025), el jueves 1 de mayo será, como todos los años, feriado nacional por el Día del Trabajador. Esta fecha está catalogada como uno de los feriados inamovibles del calendario oficial, lo que implica que se respetará sin alteraciones en todo el territorio argentino.
Sin embargo, lo más relevante es que el Gobierno dispuso que el viernes 2 de mayo sea un "día no laborable con fines turísticos", lo que en la práctica habilita a que ciertos trabajadores puedan gozar de un fin de semana extra largo de cuatro días, desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo inclusive.
A diferencia de los feriados nacionales, los días no laborables no son obligatorios. Por eso, la decisión final queda en manos de cada empleador, en el caso del sector privado, y de las administraciones locales, en el caso del sector público. En general, suele adoptarse para facilitar el turismo interno y dar impulso a las economías regionales.
Calendario 2025: ¿Cuáles son los feriados trasladables e inamovibles?
Feriados inamovibles
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo.
Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador.
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
Martes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.