Mendoza: traumatólogos cortan urgencias a jubilados del PAMI
Las clínicas denuncian que los profesionales piden aumentos "exagerados" y advierten: "No podemos pagarles". Qué pasa con los 150.000 afiliados y por qué el conflicto puede escalar.

Mendoza atraviesa un conflicto entre traumatólogos y el PAMI que afecta a unos 150.000 afiliados. El Dr. José Luis Sánchez Rivas, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza, explicó en MDZ Radio 105.5 FM que el problema radica en la exigencia de los profesionales de un aumento "entre el 300% y 400%" en sus honorarios, además de un cambio en la modalidad de pago.
"Ellos quieren cobrar por prestación, pero nosotros cobramos por cápita. No podemos pagar esos montos si el financiador (PAMI) no lo cubre", señaló Sánchez Rivas. El martes pasado, durante una reunión mediada por el Ministerio de Salud provincial, las clínicas propusieron una solución transitoria: pagar por acto médico solo en urgencias y emergencias, con valores de plaza, por 60 días, mientras se buscaba un acuerdo definitivo con el PAMI nacional. Sin embargo, los traumatólogos rechazaron la oferta.
"Pensamos que estaba resuelto, pero ayer nos dijeron que no lo aceptaban. La medida es exagerada: cortar las prestaciones de urgencia es gravísimo", criticó el representante de las clínicas, que incluyen al Hospital Italiano, Santa Isabel de Hungría, Privado de Mendoza, entre otras. Aclaró que, pese al conflicto, muchos traumatólogos siguen atendiendo urgencias, aunque las cirugías programadas están suspendidas.