Las recetas de Semana Santa con pescado, vegetales y legumbres
Durante la vigilia muchas familias definen un menú que evita el consumo de carne. Ideas para todos los gustos

Las recetas más elegidas para Semana Santa suelen incluir preparaciones sin carne, una costumbre asociada a la tradición católica que evita su consumo en determinados días, especialmente el Viernes Santo. En las celebraciones de Pascua, que marcan el cierre de esta semana religiosa, las familias optan por platos típicos que refuerzan el sentido de reunión.
Según las costumbres, las mesas familiares incorporan platos como empanadas de vigilia, tartas de verduras, mariscos y distintos tipos de pescado. También es habitual incluir ensaladas frías, legumbres y guisos sin carne.
Son una opción vegetariana deliciosa y colorida que ganó su lugar en las panaderías y mesas familiares. Su relleno suave y cremoso, con el dulzor natural del zapallo y el maíz, contrasta perfectamente con el queso fundido. Son ideales para una celebración de Pascua o cualquier día de vigilia.
EMPANADAS DE VIGILIA
Las empanadas de vigilia son un clásico argentino que cobra protagonismo especialmente durante la Semana Santa. Su nombre proviene de la antigua tradición cristiana de no consumir carnes rojas los viernes de Cuaresma ni durante la Pascua, lo cual dio lugar a una variedad de preparaciones a base de pescado, verduras o queso. En este caso, el relleno principal es el atún, acompañado de vegetales, huevo y aceitunas.
TARTA DE ATÚN
La tarta pascualina es una preparación tradicional de la cocina rioplatense, nacida de la inmigración italiana y adaptada a los sabores locales. Su versión con atún es uno de los platos más populares durante Semana Santa en Argentina y Uruguay, cuando la tradición de la vigilia prohíbe el consumo de carnes rojas y aves. El relleno de espinaca o acelga con atún y huevo es sabroso, nutritivo y muy fácil de preparar.