Para evitar otro paro de la UTA, el Gobierno evalúa aumentar el boleto o los subsidios
Termina la conciliación obligatoria y el sindicato de choferes de colectivo promete medidas de fuerza si no hay novedades en sus reclamos de aumento salarial.

Se termina el martes la conciliación obligatoria en el conflicto salarial de los choferes de colectivos y la UTA amenaza con nuevas medidas de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si no prosperan los reclamos paritarios.
Se llevará a cabo ese día una audiencia entre el sindicato, los empresarios y el Gobierno nacional, que tiene jurisdicción en las líneas que circulan entre Capital Federal y el Conurbano bonaerense.
El gremio que conduce Roberto Fernández pide un aumento salarial del 2,5% mensual, desde febrero, y las cámaras patronales aseguran no poder afrontarlo con la actual ecuación de boleto y subsidios planchados.
"El Gobierno nos prometió que el martes nos dará una respuesta. Van a definir si descongelan las tarifas o los subsidios porque sino, no habrá negociación posible y habrá paro", señaló un importante empresario del sector, en diálogo con MDZ.
Se trata de una encrucijada para el Ejecutivo. El Ministerio de Economía considera que cualquier alteración afectará el índice de inflación y es un pecado capital para la gestión libertaria, más en épocas de alza en los precios. Además, el FMI le pidió que reduzca subsidios a la energía y el transporte, algo que viene haciendo la Casa Rosada, pero deberá acelerarlo con mayor velocidad.