No se recaudó lo suficiente: crece la preocupación por los números de Mar del Plata y la costa
Mar del Plata recibió más turistas que en el fin de semana largo de marzo pero los números de Semana Santa bajaron ostensiblemente respecto de otros años.

Los números del fin de semana largo de Pascuas en Mar del Plata y la costa atlántica son de los peores de los últimos años a todo nivel, tanto en cantidad de gente como en el consumo de los turistas en las ciudades elegidas.
En Mar del Plata se mejoraron los números en Semana Santa respecto del feriado del 24 de marzo pasado, pero quedó muy lejos de las buenas temporadas en la "Ciudad Feliz".
Mar del Plata: solo el 40% de ocupación hotelera
"La realidad es que en muchos hoteles la ocupación no supera hoy el 40%, un porcentaje que lógicamente nos genera preocupación por el impacto que esto tiene en el trabajo, sabiendo que otros años durante Semana Santa la ocupación superaba ampliamente el 70%", explicó el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), Pablo Santín.
"El turismo es un aliado del trabajo en la hotelería y la gastronomía. La temporada ya quedó atrás y ahora el foco está puesto en cada fin de semana largo. El anterior se sintió muy poco, fue uno de los peores en al menos 10 años, con menos de 30% de ocupación. En este caso, Semana Santa repuntó, vino más gente y se siente eso en la actividad", agregó Santín.
Pero la preocupación ahora pasa por las vacaciones de invierno de julio, debido a que por lo general siempre fueron mejores los números del fin de semana largo de Pascuas.