IMPORTANTE "Inhibido, embargado": L-Gante está le debe más de $25 millones a su ex abogada
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/51429
Boom turístico en los departamentos alejados

Semana Santa con ocupación récord: hubo destinos con 100% de plazas cubiertas y buscaron casas de familia para alojar turistas

Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y Jáchal superaron ampliamente las reservas previstas para el fin de semana largo. Nuevas propuestas turísticas y actividades innovadoras atrajeron a cientos de visitantes, marcando un antes y un después en el turismo local.

Durante el fin de semana largo por Semana Santa, el turismo en San Juan superó todas las expectativas. La ocupación hotelera en departamentos como Calingasta, Iglesia, Valle Fértil y Jáchal osciló entre el 64% y el 100%, muy por encima del porcentaje de reservas iniciales. En algunos casos, como el de Calingasta, se tuvo que recurrir a casas de familia para hospedar a los turistas que llegaron sin reserva previa.

El caso más destacado fue el de Calingasta, donde la ocupación alcanzó el 100% y se sumaron campings con más de 100 personas, algo inusual en esta época del año. Andrés Escuela, director de Turismo del departamento, explicó que la alta afluencia se debió a propuestas como el Sunset en Barreal, que convocó principalmente a jóvenes de distintas provincias. "Queremos que vuelva el auge del turismo juvenil, especialmente en los fines de semana largos", señaló.

Jáchal, por su parte, multiplicó por más de dos su ocupación inicial, pasando de un 27% de reservas al 64% de ocupación real. El éxito se atribuye en parte al estreno de la Ruta del Membrillo, que incluye visitas a productores y degustaciones de productos artesanales. Maximiliano Cortez, de la Dirección de Turismo local, remarcó que el movimiento fue aún mayor al registrado oficialmente, ya que muchos visitantes se alojaron en casas de familiares.

En Valle Fértil, la ocupación trepó del 50% al 80%, con turistas provenientes de distintas provincias del país. Los nuevos circuitos turísticos a Chucuma, Balde de Las Chilcas, Balde del Rosario y La Majadita fueron protagonistas de esta temporada. "Los visitantes conocieron la cultura, las costumbres y artesanías de cada sitio", destacó Marcos Carrizo, director de Turismo.

Finalmente, en Iglesia, la ocupación llegó al 90% frente a una reserva inicial del 65%. Aunque muchos visitantes llegaron solo por el día, la fuerte campaña de difusión en redes sociales sobre la gastronomía local logró captar su atención. "Los turistas almorzaron en los restoranes y participaron de actividades, lo que hizo muy exitosa la campaña", comentó Fanny Perna, secretaria de Turismo del departamento.

Este repunte turístico no solo reflejó la alta demanda, sino también el impacto positivo de la innovación en las propuestas y la comunicación estratégica, consolidando a estos destinos como opciones firmes en el mapa turístico provincial.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias