Adiós al Papa: Las conmovedoras imágenes del último rito y sus últimas voluntades
El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro tras su fallecimiento a los 88 años. Detalles de su funeral y las curiosidades de su testamento.

Este martes, el Vaticano dio a conocer las imágenes que nos hacen soltar una lágrima en el café: el papa Francisco en su féretro, luciendo su tradicional túnica roja litúrgica y mitra blanca, mientras acaricia un rosario negro entre sus manos. Todo esto, dentro de un ataúd de madera tapizado en terciopelo rojo y colocado en la capilla privada de la residencia Santa Marta. ¡Una imagen que duele ver!
Pero esto no se queda solo ahí, porque el cuerpo del pontífice, que nos dejó estoicamente a los 88 años, será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro para el velorio público. Luego, el funeral está previsto para el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana, donde se esperan la presencia de jefes de Estado y cerca de medio millón de fieles que se acercarán a rendirle tributo. ¡Una verdadera multitud!

Y hablando de tributos, el Papa dejó claro en su testamento cómo quiere ser recordado. Exigió que su descanso eterno se haga en la Basílica de Santa María la Mayor, pero ojo, nada de adornos ni lujos: solo una tumba subterránea con la sencilla inscripción: «Franciscus». Con esto, rompió el protocolo que manda sepultarlos en las gloriosas Grutas Vaticanas. No es de extrañar que haya querido dejar un último mensaje de sencillez y humildad.
"El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus" — esto se puede leer en su testamento, que fue difundido por las mismas fuentes vaticanas. ¡Qué tremendo!
Y además, sabemos que el protocolo papal se viene a continuación, con un cónclave pautado 15 días después de su fallecimiento. En la majestuosa Capilla Sixtina, los cardenales se darán a la tarea de elegir a su sucesor, por votación, claro, donde se necesitará al menos dos tercios de los votos cardinalicios.